Hemos creado un programa anticelulítico fácil y adaptable para que lo puedas realizar fácilmente en casa. Tan sólo con 20′ diarios. 

Pero antes, te contamos un poco de información relevante para que sepas algo más.

¿Qué es la celulitis?

La Celulitis (etimológicamente: ‘inflamación de las células’) es una inflamación de los tejidos conectivos celulares subcutáneos (bajo la piel). Un tipo de tejido, conjuntivo, areolar, densamente poblado por células (en especial adipocitos) (células del tejido adiposo).

Lo que comúnmente se conoce como celulitis es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos  de grasa. La celulitis, en este sentido, no es una enfermedad.

Principalmente se asocia a las mujeres ya que tiene mucha relación con los estrógenos.



GRADOS DE CELULITIS

  • 1 ) Ectasia circulatoria: Sólo se aprecia con la compresión.Pesadez de piernas, la zona celulítica se palpa espesa, menos elástica y más fría, comienza a verse a la presión la “piel de naranja”. Pueden aparecer algunas telangiectasias. Esta etapa es reversible.

  • 2) Exudativa: La dilatación vascular aumenta, sale suero desde los capilares hacia el tejido subcutáneo. A los síntomas de la fase 1, se agrega dolor a la palpación de la zona celulítica. A la presión aparece la «piel de naranja». Aparecen estrías y varices, tendencia a la obesidad y lipodistrofia localizada. También es reversible


  • 3) Proliferación fibrosa: Las fibras de dermis e hipodermis sufren una degeneración del colágeno, se forman bloques amorfos que provocan aprisionamiento de los adipocitos llenos de triglicéridos. Se altera el metabolismo celular y se forman «micronódulos».“Piel de naranja espontánea”. La piel está fría, seca y con «pocitos». Varices superficiales y profundas. Artropatías dolorosas y lipodistrofia localizada asociada a estrías nacaradas y flacidez. Periodo premenopáusico, se hace difícil la reversibilidad, salvo efectuar un tratamiento exhaustivo y sostenido.

  • 4) Fibrosis cicatrizal: La progresiva compresión de vasos y nervios, produce alteración nutricional del tejido conjuntivo, sin alteración real del tejido adiposo que permanece normal en su constitución química. La unión de micronódulos forma el “macronódulo”. “Piel acolchonada o capitoné” que se ve a simple vista sin necesidad de presión (nódulos duros e indoloros). Periodo Post menopáusico. Esta fase no puede ser revertida

¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR?

Aunque el tratamiento perfecto  no existe y debe ser acorde a cada persona, hay dos premisas fundamentales que ayudan a mejorar de manera eficaz: ejercicio y alimentación.

Por este motivo, hemos creado un PLAN ANTICELULÍTICO para que puedas realizar en tu casa 20′ al día, junto con unas pautas alimentarias creadas por una nutricionista. El plan se compone de:

  • una valoración inicial para reconocer el grado de celulitis además de otras variables.
  •  3 sesiones particulares a domicilio para enseñarte de manera correcta los ejercicios a realizar adaptados a tus zonas afectadas. Son separadas en el tiempo para favorecer el seguimiento, la progresión y la adhesión.
  • 1 sesión con la nutricionista para conocerte y adaptarte el plan nutricional

Nosotros te lo ponemos fácil: poco tiempo, en tu casa, con seguimiento y personalizado.